
En AXA sabemos que tomar decisiones que reflejan amor y responsabilidad es fundamental para cuidar a quienes más quieres. Una de esas decisiones es hacer tu testamento, un trámite sencillo que ...
La autoexploración mamaria es una práctica que permite a las mujeres familiarizarse con sus senos y detectar posibles cambios que podrían indicar problemas de salud. Aunque no sustituye a las revisiones médicas ni a la mastografía, es una herramienta útil para la detección temprana de anomalías.
Se recomienda realizar la autoexploración una vez al mes, a partir de los 20 años. El momento ideal es siete días después del inicio de la menstruación, cuando los senos están menos sensibles. Si ya no menstruas, elige un día fijo cada mes para hacerlo.
1. Frente al espejo:
2. En la ducha:
3. Acostada:
Durante la autoexploración, presta atención a:
Si detectas alguno de estos signos, acude con tu médico de cabecera para una evaluación completa y un examen clínico de mama.
La autoexploración no reemplaza las revisiones médicas ni la mastografía, pero permite a las mujeres conocer sus senos y detectar cambios tempranos. Es una práctica sencilla que, realizada regularmente, puede contribuir acon la detección oportuna del cáncer de mama.
Recuerda que, además de la autoexploración mensual, es recomendable:
Cuidar de tu salud es una responsabilidad que comienza con el conocimiento y la atención a tu propio cuerpo.
Este es un material informativo. Para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado, consulta a un profesional de la salud.