La nueva normalidad está trazando una ruta distinta en la forma de conectarnos. Descubre cómo la tecnología define un antes y después de la contingencia sanitaria.
Tecnología
La tecnología como herramienta clave en la nueva normalidad
Agosto 2020
La nueva normalidad está trazando una ruta distinta en la forma de conectarnos. Descubre cómo la tecnología define un antes y después de la contingencia sanitaria.
La pandemia ha acelerado la transformación tecnológica de muchas organizaciones en todo el mundo, adelantó a meses e incluso semanas los objetivos previstos para 3 años. La nueva normalidad tendrá distintas interpretaciones y consecuencias para cada sector: gubernamental, económico, y social.
El e-commerce se convirtió en la forma más segura, rápida y efectiva de consumo. Esto impulsó los negocios y empresas a desarrollar mejoras en logística de acuerdo a las necesidades de sus nuevos clientes, personas sin temor a realizar transferencias digitales en búsqueda de instantaneidad. Aquí te decimos cómo implementarlo.
Las interfaces e interacciones sin contacto interpersonal se convirtieron en las favoritas de muchos internautas. Los niveles de tráfico de Internet previstos para 2022 se alcanzaron en cuestión de meses y las horas de mayor concurrencia en redes sociales se han extendido a la mayor parte del día. Las empresas ampliarán el uso del Cloud, mientras la inteligencia artificial ayudará a automatizar operaciones de redes complejas.
Debido a la saturación de hospitales, las consultas médicas de rutina fueron postergadas sin una fecha clara de reinicio. No obstante, las asesorías virtuales para cuidados de la salud están cambiando la atención sanitaria. Algunos centros han creado la opción de consultas en línea donde te brindan el mejor servicio de salud para ti y tu familia a distancia.
Mayor amplitud en los pasillos, mejor filtración de aire, espacios controlados sin contacto y gel antibacterial en cada entrada son algunas medidas sanitarias para oficinas y corporativos. Aplicaciones como Zoom y Hangouts nos han permitido realizar juntas y videoconferencias en cualquier sitio. Si te interesa saber más sobre el uso de tecnologías a nivel empresarial, te recomendamos ver este blog.
La contingencia llevó a las instituciones educativas a tomar medidas digitales. A finales de marzo, cerca de 1,500 millones de alumnos de 184 países se mudaron a las clases en línea. Esta modalidad mostró beneficios como mayor retención de la información y ahorro de tiempos en transportes.
El deseo de mantenernos unidos a pesar del distanciamiento nos llevó a reuniones digitales. En diversas situaciones, las organizaciones cambiaron los eventos presenciales por virtuales: ponencias, conciertos, eventos conmemorativos y muchos más. De forma gradual, las concentraciones de gente se verán reducidas.
La pandemia forzó a empresas y administraciones a adoptar medidas temporales de forma urgente. Estos cambios se convertirán en opciones estratégicas para modelos de negocio resistentes y ágiles. Es la oportunidad perfecta para proponer una nueva dirección y reconsiderar varios esquemas obsoletos que ya no se adaptan a nuestro estilo de vida.
Fuentes: