Conoce una alternativa sencilla para iniciar el proceso de reciclaje en casa y descubre qué utensilios cotidianos se pueden hacer con el plástico reciclado.
Tecnología
Construye tu propia máquina de reciclaje de plástico
Septiembre 2019
Conoce una alternativa sencilla para iniciar el proceso de reciclaje en casa y descubre qué utensilios cotidianos se pueden hacer con el plástico reciclado.
El proceso de reciclaje de plástico en el país es bastante favorable, sin embargo, el consumo de productos con este mismo material favorece el reciclaje a menor escala, desde casa.
A continuación te mostramos qué se puede hacer con el plástico reciclado desde tu hogar y cómo lograrlo sin invertir grandes sumas de dinero en el proceso.
De acuerdo a las cifras expuestas por la asociación civil ECOCE, en México se recicla el 60% de botellas elaboradas con PET, un punto porcentual más bajo que la tasa de reciclaje presumida por la Unión Europea.
A pesar de contar con esta enorme tasa de reciclaje, aún existe una gran cantidad de PET que no recibe el tratamiento adecuado para convivir de forma amigable con el medio ambiente.
Un paso fundamental para el proceso de reciclaje de plástico radica en las prácticas minoristas, aquellas fuera de las capacidades de la industria a gran escala, como puede ser la creación de productos de uso cotidiano.
Te puede interesar: Zero Trash: Cuida tu salud y el planeta con una misma acción.
Desde 2013, la comunidad de proyectos abiertos, Precious Plastic, inició un proyecto para enseñar a la población qué se puede hacer con desechos plásticos reciclados. Entre sus ejemplos destacan los siguientes:
Esta comunidad también cuenta con videotutoriales para enseñarte a construir tu propia máquina de reciclaje de plásticos, destacan las siguientes:
La mayoría de las piezas necesarias se obtienen fácilmente, algunas pueden tomarse de electrodomésticos fuera de uso para continuar con el ciclo de reciclaje.
Quizá te interese: La biblioteca de las cosas: un proyecto a favor del ahorro.
Te invitamos a conocer este tipo de iniciativas que contribuyen en la lucha por un medio ambiente libre de plásticos y residuos contaminantes desde una trinchera pequeña, como lo es el consumo personal de productos con estos materiales.