Si tienes entre 25 y 35 años, este blog es para ti. Conoce el panorama de pensión para millennials y el plan de retiro que más te favorece.
Bienestar
Pensión para millennials: ¿por qué pensar en un plan de retiro?
Enero 2021
Si tienes entre 25 y 35 años, este blog es para ti. Conoce el panorama de pensión para millennials y el plan de retiro que más te favorece.
La pensión para millenials es un tema al que no se le pone la suficiente atención pero resulta de vital importancia para el final de la vida laboral. De acuerdo con un estudio de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), 83% de los millennials consideran muy importante jubilarse y recibir una pensión, sin embargo, solo uno de cada cinco consideran el ahorro como un mecanismo para el retiro.
Si tienes entre 25 y 35 años y todavía no cuentas con un plan de retiro, es momento de que vayas pensando en uno desde ya. Aquí te decimos los motivos por los que deberías considerarlo.
A diferencia de lo que seguramente sucedió con tus padres y abuelos, como joven millennial no tendrás una pensión garantizada después de jubilarte. Esto significa que ahora deberás crear por tu cuenta un plan de ahorro para alcanzar una pensión digna y puedas gozar de un futuro tranquilo.
Desde la reforma al sistema de pensiones en México, el panorama para los trabajadores ha cambiado drásticamente, sobre todo para los ahorradores que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. Esta población, a la que se le ha nombrado “Generación Afore”, se tendrá que apoyar en instituciones homónimas para destinar parte de sus ingresos a un ahorro para el retiro.
Parte de la realidad de la pensión para millennials se enfoca en las condiciones del mercado laboral en la actualidad. El sistema de retiro te solicita 1,250 semanas de cotización laboral para acceder a un plan de retiro al cumplir 65 años de edad. Sin embargo, estos números no contemplan situaciones reales que tú y miles de personas experimentan cotidianamente: trabajos informales sin prestaciones, empleos formales por cortos periodos de tiempo y empleos poco remunerados que permitan ahorrar para el retiro.
De acuerdo con la Consar, la mitad de los Millennials tiene preferencia por emprender y trabajar por su cuenta. Para quienes optan por emplearse, el 40% dice preferir mayor sueldo líquido a pesar de sacrificar sus prestaciones.
Para ayudarte a encarar el panorama de la pensión para millennials, te recomendamos optar por seguros de ahorro que te otorguen múltiples beneficios y mecanismos para reservar un poco de tu sueldo e impulsar tu futuro. Si tienes curiosidad por saber cuál sería tu pensión con el salario que actualmente percibes, ¡entra a nuestro cotizador!
Fuentes: