En los últimos años, se ha puesto de moda un ejercicio llamado “doga” o yoga para perros y humanos. Descubre qué es y cuáles son sus beneficios.
Life & Style
Yoga para perros y humanos, una nueva forma de entrenar con tu perrito
Agosto 2020
En los últimos años, se ha puesto de moda un ejercicio llamado “doga” o yoga para perros y humanos. Descubre qué es y cuáles son sus beneficios.
Debido a la contingencia sanitaria, hemos tenido la necesidad de permanecer en casa. Con el cierre de gimnasios, parques y centros recreativos, modificamos nuestro hogar para mantenernos en forma. Si quieres ejercitarte y pasar un rato diferente con tu mejor amigo peludo, ¡esta opción es para ti!
Doga yoga es un ejercicio de baja intensidad que nos permite compartir y disfrutar con nuestros perritos. Es una actividad que conserva varias posturas del hatha yoga mientras que otras se modifican para hacer partícipe a tu mascota con estiramientos suaves, meditación y masajes.
Existen 2 formas de practicar el doga de acuerdo con la personalidad y condición física de ambos. La primera es cuando ayudamos a los perros a practicar las posiciones según su capacidad, peso y tamaño. En la segunda, nosotros realizamos posturas de yoga mientras los perros exploran a nuestro alrededor. Son sesiones de 12 minutos como máximo, eso depende de cada perrito. En ambos casos es una experiencia que te unirá a tu mejor amigo.
El yoga para perros y humanos es ideal para convivir y conectar más con tu amigo peludo a cualquier hora del día, o bien, para volver a la calma después de un largo paseo deportivo con tu perrito, ya sea porque salieron a correr juntos o simplemente una caminata ligera. Inicia esta actividad generando un ambiente propicio a la relajación, como usar luz tenue o poner música relajante.
Respetar el tiempo y espacio de nuestro perro es primordial. Interpreta en qué momento está cómodo para que en ningún punto se sienta presionado o molesto. Si tu mascota se aleja del tapete, no pasa nada, es un acto cotidiano para él y debes dejarlo libre cuando elija retirarse.
El doga yoga es un espacio de acercamiento y convivencia para ambos, no es un tratamiento de fisioterapia o rehabilitación. Sin embargo, si observas que tu perrito sufre de ansiedad y estrés, este tipo de activación física es ideal, asegúrate de que los movimientos sean adecuados a su raza, edad y estatura. Con unos minutos al día puedes mejorar la calidad de vida de tu perro y evitar la aparición de enfermedades como artritis y displasia.
El doga no es entrenamiento, es para pasar tiempo de calidad con nuestra mascota. Ayuda a mejorar la circulación y flexibilidad de los perros, mientras que potencia su concentración y obediencia. Tu salud y la de tus mascotas es primordial.
Fuentes: