En noviembre llega la temporada de mayores ofertas del año. Sigue estos tips para hacer compras más inteligentes y no dañar tu estabilidad financiera.
Finanzas
Las mejores prácticas para este fin de semana de promociones
Noviembre 2019
En noviembre llega la temporada de mayores ofertas del año. Sigue estos tips para hacer compras más inteligentes y no dañar tu estabilidad financiera.
Esta temporada es una gran oportunidad para comprar los productos y servicios que necesitas a buen precio y en cómodos pagos.
Aquí te damos algunos prácticos consejos para sacarle el máximo provecho a este fin de semana de descuentos y promociones sin vaciar tus bolsillos con excelentes cuidados financieros.
Quizás te interese:6 errores financieros que debes evitar en estas fechas
Investiga con anterioridad: Identifica con tiempo los artículos que quieres comprar y monitorear su costo en distintos establecimientos físicos y en línea, así sabrás cuál ofrece el precio más bajo, si tiene una promoción o si te da algún regalo adicional.
Toma en cuenta: Muchas tiendas aprovechan para subir el precio un día antes y regresan al precio original durante la temporada, haciéndote creer que tiene un gran descuento.
Establece prioridades: Haz una lista de las cosas que sí requieres comprar y también de las que solo son “caprichos”, clasifícalas por su importancia.
Pregúntate: ¿Realmente lo necesito? ¿Lo compraría si no estuviera en oferta? ¿Cuánto tiempo lo voy a usar? ¿Vale la pena invertir en eso?
Asigna un presupuesto: Toma en cuenta tus ingresos, gastos, ahorros, deudas y capacidad de pago.
No olvides: Al momento de comprar, lleva el efectivo exacto que planeaste invertir, así te aseguras de no comprar y no gastar de más; si, por el contrario, quieres aprovechar los meses sin intereses con tu tarjeta, respeta el límite de gasto que estaba planeado.
Si pagas a meses sin intereses: Asegúrate de que los pagos que harás no excedan el 30% de tu ingreso mensual.
Si compras por Internet: Verifica que el sitio web cuente con un certificado de seguridad; esto lo sabrás porque la dirección comienza con https o shttp y en la barra verás un ícono de candado.
Invierte en calidad: Compra bienes que te serán de utilidad. Es importante que te dure más de lo que tardarás en pagarlo.
Protégete: Siempre pregunta sobre garantías y políticas de devolución en caso de que no sea de tu satisfacción. También guarda tus comprobantes para cualquier aclaración.
Te puede interesar: 3 DATOS SOBRE EL USO DE REDES SOCIALES QUE PUEDEN AYUDAR A TU E-COMMERCE.
Recuerda que una compra que se investiga y se planea bien, es la mejor práctica para cuidar tu economía. ¡AXA Seguros te desea felices compras!