Las azoteas verdes son una manera de darle nueva vida a la ciudad. Conoce de qué se tratan y si deberías tener una.
Life & Style
Azoteas verdes. ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?
Julio 2020
Las azoteas verdes son una manera de darle nueva vida a la ciudad. Conoce de qué se tratan y si deberías tener una.
Azoteas verdes. ¿Qué son y cuáles son sus beneficios?
Un roof garden siempre es una buena idea para trabajar en tu laptop con una bebida fría o simplemente tomar el sol con tu familia y amigos. Realizar plantaciones en terrazas proporciona un diseño ecológico que te da flores, frutas, vegetales, y muchas bondades más. ¡Conócelas aquí!
Una azotea verde es una forma de naturalizar los techos de edificios, departamentos u oficinas. Estas contribuyen a disminuir el impacto ambiental o la huella ecológica que deja un inmueble en la ciudad, sobre todo si se encuentra en zonas de alta contaminación con mucho tránsito vehicular y fábricas.
Mediante esta práctica, aprovechamos el piso y paredes para sembrar plantas adecuadas a la región, resistentes a climas secos o excesiva exposición solar. No necesariamente deben ser cactus, algunos ejemplos son margaritas, lavanda, buganvilias, geranios y claveles.
Una azotea verde controla el efecto “isla de calor” causado por los materiales de construcción y la falta de vegetación. Es una solución sustentable para contrarrestar el impacto ambiental generado por la sobrepoblación y consumo excesivo de energía.
Contar con un roof garden aumenta el valor de una propiedad ya que se considera una construcción con arquitectura bioclimática y los principios básicos de viviendas verticales, esto representa espacios sustentables y perfectamente distribuidos.
Durante las lluvias, las azoteas verdes retienen agua que no va a las coladeras. Así se aprovecha el líquido y disminuye el riesgo de inundación.
Las plantas atrapan y metabolizan distintos contaminantes como el plomo, cadmio, zinc, entre otros, antes de que lleguen a la atmósfera. Cada metro cuadrado de una azotea verde atrapa un kilo de dióxido carbono y genera el oxígeno necesario para una persona al año, es así como limpia el aire que respiramos y extiende la vida de nuestro planeta.
Los beneficios a tu salud no son solo hacia tus pulmones, este es un lugar ideal para cosechar hortalizas, verduras en huacales o macetas especiales. De esta forma consumirás alimentos orgánicos y naturales sin pesticidas ni conservadores.
La CDMX necesita 1,200 hectáreas de azoteas verdes con vegetación viva para disminuir en un grado Celsius su temperatura general, misma que crece cada vez más debido a la contaminación y expansión de áreas con cemento. ¿Te gustaría ser parte del cambio?
Fuentes: