Un proyecto de inversión sirve como referencia para marcar la pauta en el momento de capitalizar un negocio. Aquí hablamos de los pasos que se deben seguir.
Finanzas
5 pasos para hacer efectivo un proyecto de inversión
Marzo 2021
Un proyecto de inversión sirve como referencia para marcar la pauta en el momento de capitalizar un negocio. Aquí hablamos de los pasos que se deben seguir.
Tras analizar los sectores de negocio donde invertir tus ahorros y tomar la decisión de iniciar un plan empresarial, uno de los primeros puntos que debes contemplar es el costo que va a tener y la forma en la que vas a obtener los recursos necesarios. Para este fin es indispensable que elabores un proyecto de inversión, un documento que te permitirá estudiar las diversas opciones financieras de las que podrás valerte.
No es necesario ser un experto en economía o finanzas para elaborar un proyecto de inversión adecuado a tu idea. Hoy en día existe una amplia gama de herramientas y aplicaciones que te facilitarán la creación de la estructura necesaria para lograr inversiones seguras. Considera los puntos que te mencionamos a continuación.
1. Establece una meta
Todo proyecto exitoso nace de un objetivo bien definido y de implantar los plazos adecuados. A partir de ahí será necesario recopilar toda la información y plasmarla en un documento que conviertas en tu ruta de acción. El secreto es que ese programa sea minucioso, realista y optimizado.
2. Enlista necesidades
Aunque existen diferentes tipos de proyectos de inversión, todos coinciden en el punto de elaborar una lista de lo que tu empresa requiere para comenzar su actividad: financiaciones y gastos iniciales.
3. Realiza un presupuesto de inversiones
Analiza las características que requiere tu negocio en cuanto a herramientas, maquinaria, software o cualquier otro elemento. Lo ideal es que realices una clasificación de necesidades para la operación diaria: recursos humanos, inmobiliario, servicios, etc.
4. Valora y compara
Pide varios presupuestos para poder conocer el costo de los elementos que comprarías hoy si tuvieras que hacerlo. Valora el resto de los fondos empresariales que supondría su puesta en funcionamiento (en caso de que los haya).
5. Planifica las operaciones
Una vez que tengas el listado de las necesidades, actividades y los diversos presupuestos de inversiones, es momento de crear un plan de acción con fechas concretas. De esta forma tendrás visibilidad del financiamiento que necesitarás en cada etapa del desarrollo de tu negocio.
Antes de comenzar tu empresa debes tener en cuenta la importancia de analizar tu idea de negocio y de planificar a detalle la información, en cuanto a gastos, en un documento. Ese escrito es un proyecto de inversión, el punto de partida para cualquier emprendedor.
Fuentes: